Las comunidades autónomas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura han firmado un manifiesto conjunto en Berlín en el que reivindican el papel del sureste español como huerta de Europa y exigen medidas que garanticen la competitividad del sector hortofrutícola.
Reivindicaciones del manifiesto
Las comunidades firmantes han subrayado la importancia del sector hortofrutícola en la economía del sureste español y han planteado varias demandas clave para su futuro. Entre ellas, han exigido una política de agua basada en criterios científicos, con el objetivo de garantizar la disponibilidad del recurso para el regadío y evitar restricciones que puedan afectar la producción.
También han reclamado la aplicación de cláusulas de igualdad en los acuerdos comerciales internacionales, de manera que los productores europeos compitan en igualdad de condiciones con los de terceros países. Los firmantes advierten del impacto que tienen en el sector las importaciones de productos que no cumplen con los mismos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad exigidos a los agricultores europeos.
Coordinación entre comunidades
Las cuatro comunidades autónomas han acordado mantener una coordinación continuada para trasladar estas reivindicaciones a Madrid y Bruselas. Se ha pactado celebrar una nueva reunión en la capital española para presentar el manifiesto ante el Ministerio de Agricultura, con la intención de que 2025 sea un año de reuniones y acciones concretas en defensa del sector.
En el acto de firma, se ha insistido en que esta alianza debe servir para que los problemas estructurales del sector hortofrutícola reciban una respuesta eficaz y no se mantengan como temas pendientes.
La firma ha contado con la participación de representantes institucionales de las cuatro comunidades, entre ellos el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; los consejeros de Agricultura de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, así como el director general de Agricultura y Ganadería de Extremadura. También han estado presentes organizaciones agrarias y representantes del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.