El salario medio anual percibido por los trabajadores del sector agropecuario en año 2024 se sitúa en 58,2 €/jornal, lo que supone un incremento del 5,8 % respecto al salario general del año 2023 (55,2 €/jornal), de acuerdo con los últimos datos del MAPA.
Por Comunidades Autónomas, las diferencias más significativas correspondieron a Madrid, que sube un 10 % en relación con el año anterior y Murcia, que sube un 9,9 % con respecto al año 2023.
Atendiendo a las distintas categorías en estudio, las mayores variaciones se han observado en “Peones ganaderos” y en “Peones agropecuarios” (9520 y 9530 de la cno-11 respectivamente), que ascienden un 6,7 % en ambas categorías y en “Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas” (6300 de la cno-11), que ascienden un 6,5 %.
Por tipo de contrato y sexo, puede destacarse la subida del salario de los trabajadores indefinidos, que suben un 11 % frente a los temporales que suben un 5,4 %. Si comparamos la evolución por sexo destaca la subida del salario de las mujeres con contrato indefinido que sube un 8,9 % frente a la subida del salario de los hombres del 6,3 %.
En cuanto a la evolución del salario de los trabajadores con contrato temporal apenas se observan diferencias entre hombres y mujeres, el salario de los primeros asciende un 5,4 % y el de las mujeres un 5,3%.
Entre los hechos que han podido contar con cierta incidencia en los resultados puede citarse la incorporación de las actualizaciones de los convenios de 2024 para cítricos y envasadores en la región de Murcia
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.