Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Acusan al consejero catalán de agricultura de vender humo

           

Acusan al consejero catalán de agricultura de vender humo

12/02/2025

Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (JARC) deja claro que no habría firmado el paquete de medidas planteadas el domingo por la noche por el conseller de Agricultura Òscar Ordeig.

La organización tilda las propuestas de insuficientes y poco concretas . La mayor parte de los acuerdos se limitan a generar más reuniones para perder tiempo, presentan propuestas previamente acordadas en las mesas de trabajo vistiéndolas como nuevas, se basan en iniciativas que se han demostrado inefectivas, plantean nuevas ayudas sin concretar presupuesto y no priorizan a los jóvenes y agricultores profesionales.

JARC aclara que el sector agrario necesita un Gobierno serio, profesional, riguroso y ejecutivo que no empiece a funcionar con titulares vacíos que vienen humo, como se ha hecho durante muchos años.

Como ejemplo, expone que las medidas para controlar la fauna cinegética, según el comunicado oficial de Agricultura, se limitan sólo al problema generado por la sobre población de conejos de bosque, dejando de lado los importantes daños causados ​​por los jabalíes, corzos, palomas torcaces o palomas , entre otros. Sólo teniendo en cuenta esto, la medida es claramente insuficiente.

Respecto a la lucha contra el conejo de bosque, se introduce una posible compensación de los daños sin concretar la partida económica que se destinará a ellos en un contexto de presupuestos prorrogados. También se menciona un incremento de efectivos insuficiente (Agentes Rurales, GECA o Forestal Catalana), la realización de cursos para que los propios productores vayan a cazar por la noche y la mejora de las ayudas por instalación de protectores. Medidas que ya habían sido acordadas anteriormente.

Otro ejemplo es la bonificación del 95% del impuesto de sucesiones, transmisiones y actos jurídicos documentados (AJD) que se presenta como mejora cuando ya se está aplicando en las explotaciones agrarias prioritarias . Éstas tienen el 95% de descuento por sucesiones, del 70 al 100% por transmisiones y, por los AJD, donde no tienen bonificación, un agricultor que paga arrendamientos de hasta 10.000 euros anuales, esta propuesta le supondría una escasa rebaja en tasas de 50 euros anuales.

Por todos los motivos expuestos, la organización anuncia que reunirá al Consejo Nacional de la entidad, formado por los máximos representantes sectoriales y territoriales, para valorar la solicitud de dimisión del conseller y plantear posibles actuaciones de protesta si no se concretan medidas claras de apoyo para los agricultores profesionales y los jóvenes, los grandes olvidados de este documento de acuerdos del conseller.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo