Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El USDA reduce la cosechas de maíz y soja de Sudamérica y las importaciones de cereales de China

           

El USDA reduce la cosechas de maíz y soja de Sudamérica y las importaciones de cereales de China

12/02/2025

Ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU publicó su informe de previsiones mundiales de cosecha (informe WASDE). No hubo grandes sorpresas, pero el como el mercado está acostumbrado a reaccionar cada vez que se publica el informe, esta vez lo hizo a la baja. La Bolsa de Chicago cerró ayer con bajadas tanto en maíz y soja, como en trigo.

La imagen muestra una gráfica descendente en rojo sobre campos de trigo, maíz y soja, con agricultores observando con preocupación.

El informe no ha variado el nivel final de existencias en EEUU en soja y maíz, y ha reducido muy ligeramente el nivel del trigo. Para los analistas, la reacción a la baja del mercado se debe a la liquidación de las posiciones largas en el caso del maíz y a la mejora del clima en Argentina, en el caso de la soja. En el trigo, a pesar de haberse revisado las existencias a la baja, el precio también se ha reducido ya que ha seguido la estela de las cotizaciones del maíz y la soja.

Para las existencias mundiales de final de campaña 2024/2025, el USDA ha revisado las cifras a la baja para el maíz, soja y trigo en comparación con las estimadas en enero y con las expectativas del mercado.

Sudamérica

En relación con las cosechas de Sudamérica, el USDA redujo sus estimaciones en comparación con el mes anterior. En maíz, la cosecha argentina se redujo 1 Mt hasta 50 Mt, si bien el mercado esperaba una reducción mayor. La cosecha brasileña también se redujo en 1 Mt hasta 126 Mt.

En cuanto a la soja, en Argentina las previsiones fueron de 3 Mt menos que en enero, hasta 49 Mt. El mercado esperaba una reducción, pero no tan fuerte. En Brasil, las estimaciones de cosecha se mantuvieron estables en 169 Mt, aunque el mercado esperaba una subida.

China

Uno de los datos más significativos del informe es la reducción de las estimaciones de importación de cereales por parte de China. En el caso del maíz, las cifras se han reducido en 3 Mt con respecto al mes anterior hasta 10 Mt. Las del trigo bajaron 2,5 Mt hasta 8 Mt. Parecería que el USDA ya prevé el posible conflicto arancelario entre EEUU y China.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Subida del salario mínimo y edad de jubilación a los 72 dice

    12/02/2025 a las 07:30

    Vaya vaya, el usda reduciendo las estimaciones como siempre. Nada nuevo…

    Responder
    • alua dice

      12/02/2025 a las 10:19

      y cuando las sube que otra queja se te ocurre???todo el pu.. dia quejandoos

      mira te voy a explicar un basico del mercado ,,, no importa si el usda da cifras mas altas o mas bajas ..lo importante es lo que el mercado tiene o no descontado respecto a esas cifras

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo