Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Publicados los modelos normalizados para solicitar el acceso al Banco gallego de explotaciones

           

Publicados los modelos normalizados para solicitar el acceso al Banco gallego de explotaciones

13/02/2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de la Consellería do Medio Rural por la que se establecen los modelos normalizados de las solicitudes de inclusión de una explotación en el Banco de Explotaciones y de intermediación para el acceso a una explotación en esta herramienta. Los modelos se habilitarán en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, en la dirección https://sede.xunta.gal, y figurarán en la Guía de procedimientos y servicios.

Esta norma se publica conforme a lo establecido por la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia y permitirá, en la práctica, la inclusión de una explotación en el Banco por parte de las personas titulares que pretendan cesar en su actividad y, por otra parte, tramitar la solicitud de intermediación para el acceso la una explotación del Banco por parte de personas interesadas en su arrendamiento, permuta o adquisición.

Foto: Xunta de Galicia

Esta orden, junto con el visor público, suponen la puesta en marcha, de facto, del Banco de Explotaciones, tal y como fue aprobado este mismo lunes por el Consello da Xunta. El visor comenzará a funcionar una vez estén resueltas las solicitudes de inclusión y permitirá la localización y visualización de las características principales de las explotaciones susceptibles de tramitación. 

Hace falta destacar, además, que el proceso de transmisión de explotaciones estará tutelado por la Administración autonómica, a través de la red de oficinas rurales. Cualquier persona interesada podrá dirigirse a su oficina rural para informarse sobre este tema y recibir asesoramiento. 

Plazo abierto todo el año

En la orden que publicó ayer, en el DOG se establece que las solicitudes se presentarán preferiblemente por vía telemática a través de los formularios normalizados disponibles en la citada sede electrónica de la Xunta. El plazo de presentación estará abierto durante todo el año.  

Una vez recibida la solicitud de inclusión de una explotación agroforestal en el Banco de Explotaciones, la persona titular de la dirección de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural dictará la resolución mediante la cuál la incorporará al Banco. El plazo de resolución de las solicitudes será de tres meses. Si transcurre el plazo sin que se había dictado resolución expresa, las personas interesadas podrán entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo