La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para la XVI edición de los Premios Ecotrophelia España, un certamen dirigido a estudiantes universitarios y de formación profesional superior con el objetivo de fomentar la creación de productos innovadores en alimentación y bebidas.
Este concurso busca impulsar el talento joven y la sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de productos comercializables con un marcado carácter eco-innovador. Además de cumplir con la normativa vigente, los productos deberán destacar por sus propiedades organolépticas, nutricionales o diferenciadoras dentro del mercado.
Requisitos y proceso de participación
Podrán participar en el certamen estudiantes de los últimos cursos de grado universitario o de ciclos formativos de grado superior dentro del territorio nacional. Cada equipo deberá presentar su inscripción y propuesta de producto antes del 14 de marzo de 2025.
Los participantes deberán elaborar un informe técnico, que incluya:
- Descripción detallada del producto y sus cualidades innovadoras.
- Público objetivo y canales de comercialización.
- Planes de marketing, financiero y de comunicación.
El plazo para la entrega de este informe finaliza el 2 de junio de 2025.
Evaluación y final nacional
Una Comisión Técnica designada por FIAB evaluará las propuestas y seleccionará a los equipos finalistas. Los proyectos seleccionados deberán ser presentados ante un jurado profesional durante la final de Ecotrophelia España, que se celebrará el 9 de septiembre en la Fundación Alicia.
El equipo ganador representará a España en los Premios Ecotrophelia Europa, una oportunidad única para mostrar la innovación española en un escenario internacional.
Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
FIAB ha destacado que la celebración de esta decimosexta edición refleja el compromiso de la federación con la formación, la creatividad y la conexión entre la industria y los futuros profesionales del sector.
En la edición anterior, el equipo TIU de la Universidad Politécnica de Valencia resultó ganador con su propuesta de un aperitivo encurtido a base de Raïm de Pastor y hierbas aromáticas mediterráneas, lo que les permitió representar a España en el certamen europeo.
Plazos clave de Ecotrophelia España 2025
- Presentación del equipo y descripción del proyecto: hasta el 14 de marzo de 2025.
- Entrega del informe técnico: hasta el 2 de junio de 2025.
- Texto de presentación comercial del producto: hasta el 3 de septiembre de 2025.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.