Un millar de cerealista y 40 tractores se concentraron ayer delante de la planta de biocarburantes de Babilafuente, a unos 25 km de Salamanca, con una enorme pancarta con la denuncia: “Costes, Importaciones, Especulación Arruinan Nuestra Producción”. Los agricultores, convocados por as organizaciones agrarias ASAJA y la Alianza UPA-COAG, han querido poner el foco en los operadores comerciales, a quienes acusan de devaluar artificialmente el mercado mediante importaciones masivas y especulación.
Esta es la cuarta concentración/manifestación que realizan los agricultores de Castilla y Leónen lo que va de año agrícola. La primera fue en octubre delante de la Delegación del Gobierno, luego en noviembre en Arévalo, en diciembre delante del Ministerio de Agricultura en Madrid y ahora aquí en Salamanca.
Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León ha denunciado los elevados costes de producción a los que tiene que hacer frente los agricultores que son superiores a los precios percibidos por el cereal, que en la actualidad, están marcados en los puertos como consecuencia de la entrada masiva de grano procedente de Ucrania que entra sin arancel. Al mismo tiempo, los fertilizantes rusos si entran con arancel. El agricultor se ve en esta paradoja, más costes de producción y mas competencia de cereal barato.
También ha manifestado la oposición del sector al acuerdo de Mercosur y ha criticado que se quieran cambiar coches por productos agrarios que los arruinarán. Ha tenido también palabras para la PAC, llena de normas que ha calificado de «medioambientalistas, absurdas y burocráticas» y para Trump, que amenaza con poner aranceles a nuestros productos de calidad.
Aurelio González, secretario general de UPA Castilla y León ha reiterado que los elevados costes de producción están empujando a los cerealista a abandonare los campos y en consecuencia, los pueblos. Lorenzo Rivera, coordinador de COAG Castilla y León ha culpado a la especulación el que las explotaciones estén en vías de desparecer.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.