La Comisión Europea presentó ayer su Visión para la agricultura y la alimentación, una ambiciosa hoja de ruta sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa. También ha anunciado que en este año, propondrá un paquete integral de simplificación para el marco legislativo agrícola actual , junto con una estrategia digital de la UE para la agricultura que apoye la transición hacia una agricultura preparada para la era digital.
En cuanto a la hoja de ruta presentada ayer, abarcará cuatro objetivos:
- Que el sector sea más atractivo para los jóvenes:
Para ello, es necesario que el sector tenga estabilidad y reciba ingresos justos. La Comisión se ha comprometido a garantizar que los agricultores no se vean obligados a vender sistemáticamente sus productos por debajo de los costes de producción, y adoptará medidas concretas a tal fin, en particular mediante la revisión de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales.
La Comisión también presentará una Estrategia de Renovación Generacional en 2025 , con recomendaciones sobre las medidas necesarias tanto a nivel de la UE como a nivel nacional/regional para abordar las barreras que impiden a los jóvenes y a los nuevos trabajadores entrar en la profesión.
- Que el sector sea más competitivo
Respondiendo a las peticiones de los agricultores y los ciudadanos, la CE buscará una mayor armonización de las normas de producción de los productos importados con las de la UE. Empezará a tomar medidas en 2025 para evaluar el impacto de una mayor coherencia de las normas en lo que respecta a los plaguicidas peligrosos prohibidos en la UE y al bienestar animal. (Más que más armonización debería hablarse de que cumplan las mismas normas. Opinión del editor).
- Que el sector concilie seguridad alimentaria y medio ambiente
La Comisión ha decidido, que estudiará cuidadosamente cualquier nueva prohibición adicional del uso de fitosanitarios si no hay alternativas disponibles en un plazo razonable y agilizará el acceso a los bioplaguicidas en el mercado de la UE. (¿Qué es un plazo razonable?. La prohibición tendría que ser simultanea con la disponibilidad en el mercado de una alternativa igual de eficaz. Opinión del editor).
La Comisión también desarrollará un sistema voluntario de evaluación comparativa , la «brújula de sostenibilidad en las explotaciones agrícolas», para ayudar a los agricultores a medir y mejorar el rendimiento de sus explotaciones.
También se preparará una estrategia de resiliencia hídrica para abordar la necesidad apremiante de un uso más eficiente del agua.
- Que haya condiciones de vida y de trabajo justas en las zonas rurales
En este punto la Comisión presentará un Plan de Acción Rural actualizado, así como un diálogo alimentario anual y estudiará la reducción del desperdicio de alimentos y el bienestar animal .
Y la próxima PAC, ¿cómo será?
La CE también ha hablado de la futura política agrícola común (PAC), que será más sencilla y más específica, y el apoyo estará más orientado a los agricultores que participan activamente en la producción de alimentos, con especial atención a los jóvenes y a los que cultivan en zonas con limitaciones naturales. Se dará prioridad a los incentivos, en lugar de a las condiciones. (La simplificación de la PAC es un tema recurrente que nunca se consigue, si no más bien lo contrario. Opinión del editor).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.