Un problema persistente amenaza la viabilidad del sector ovino y caprino en España. La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta sobre la continua bajada de los precios en origen de la leche de oveja y cabra, situándose por debajo de los costes de producción y comprometiendo la supervivencia de los ganaderos.
Según la organización, entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, el precio medio estatal pagado al ganadero fue de 1,542 €/l, con un descenso del 12,25% respecto al año anterior. Esta situación se agrava con el progresivo cese de actividad, que podría reducir en uno o dos años el número de productores a menos de 2.000 en el sector ovino y 3.000 en el caprino a nivel nacional.
El impacto de la bajada de precios no es homogéneo en todo el territorio. Castilla y León, principal región productora de leche de oveja, junto con Navarra, País Vasco y Aragón, han sufrido fuertes caídas. En Canarias también se registran descensos significativos. En Castilla y León, la Unión de Campesinos (UCCL) estima que el coste de producción del litro de leche es de 1,4 €/l, mientras que el precio medio pagado durante 2024 fue de 1,36 €/l, dejando a los ganaderos en números rojos.
La situación de la leche de cabra tampoco es más favorable. La Unión de Uniones advierte que los precios no cubren los costes de producción, generando una oleada de cierres de explotaciones en el horizonte.
Crítica a la inacción de la Administración
Desde la organización agraria critican la falta de reacción de la Administración, señalando que las medidas adoptadas, como las campañas de promoción, no benefician a los ganaderos y favorecen solo a otros eslabones de la cadena alimentaria. Además, denuncian que la Ley de la Cadena Alimentaria no se está cumpliendo ni ofrece herramientas efectivas para que los productores defiendan sus precios o denuncien prácticas abusivas.
En este sentido, la organización impulsa una reforma legislativa cuya tramitación lleva casi un año bloqueada en la Mesa del Congreso, habiendo sido prorrogado más de 20 veces el período de enmiendas para evitar su debate.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.