Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC reduce sus estimaciones pero la cosecha de soja sigue siendo récord

           

El CIC reduce sus estimaciones pero la cosecha de soja sigue siendo récord

21/02/2025

Las menores expectativa de cosecha de soja en Argentina y Paraguay en la campaña 2024/25 han provocado que el Consejo Internacional de Cereales (CIC), que ayer publicó su informe mensual, revise a la baja su cifra de producción mundial. Este mes estima 2 Mt menos que en enero. No obstante, abundantes cosechas de soja en Estados Unidos y Brasil han permitido que la cifra de producción mundial llegue al máximo de 418 Mt, que es un 5% superior a la de la campaña pasada.

El CIC prevé aumentos que abarcan los segmentos de piensos, alimentos e industria, por lo que anticipa un procesamiento récord, mientras que los inventarios se fijan en un nuevo máximo (+11 %). Se prevé que las exportaciones brasileñas se recuperen, en unos 11Mt anuales.

El Consejo también redujo su estimación de la producción mundial total de cereales (trigo y cereales secundarios) en 2024-25 en 3 Mt con respecto a su informe de enero, hasta llegar a las 2.301 Mt. Esta cifra sería solo 8 Mt menos que la producción récord del año pasado. El principal motivo de esta revisión a la baja es la menor cosecha esperada de maíz en Sudamérica.

En relación con la campaña 2025/26, hay pocos cambios en las proyecciones del Consejo para el trigo, que incluyen perspectivas de aumento de la producción, el consumo y el comercio, pero otra reducción de las existencias. Se prevé que la superficie cultivada con maíz aumentará tentativamente en la próxima temporada, incluida una posible expansión en los principales exportadores. Se prevé que las plantaciones de cebada se recuperen solo modestamente de los mínimos históricos del año anterior.

El balance de la oferta y la demanda mundial de arroz para 2024-25 apenas ha cambiado respecto de enero, y el CIC pronostica una producción récord de 534 Mt.

En general, el índice de precios de cereales y oleaginosas (GOI) del CIC es un 2% más bajo en comparación con febrero de 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo