Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / 8 propuestas para una PAC adaptada a Castilla-La Mancha

           

8 propuestas para una PAC adaptada a Castilla-La Mancha

24/02/2025

La Junta de Castilla-La Mancha ha elaborado un documento con ocho propuestas clave para la próxima Política Agraria Común (PAC), con el objetivo de garantizar el futuro del campo en la región. En un contexto de incertidumbre geopolítica, marcado por la posible ampliación de la Unión Europea con la entrada de Ucrania y las decisiones arancelarias de Estados Unidos, la comunidad ha decidido fijar su posición y prioridades para defender los intereses de sus agricultores y ganaderos.

8 propuestas para mejorar la PAC

1) Presupuesto y marco financiero
La Junta considera fundamental conocer si el presupuesto de la PAC se mantendrá estable o sufrirá recortes debido a la ampliación de la Unión Europea.

2) Relevo generacional
Se propone la creación de un Fondo Especial de Relevo Generacional en el Sector Agrícola Europeo, que vaya más allá de las ayudas actuales a la incorporación de jóvenes agricultores. Este fondo incluiría:

  • Facilitar la sucesión agraria
  • Apoyar económicamente a quienes abandonan la actividad
  • Ofrecer ayudas directas para la adquisición, arrendamiento o modernización de explotaciones

3) Defensa del agricultor activo
Se plantea la necesidad de reforzar la figura del agricultor activo, asegurando la presencia de profesionales que mantengan explotaciones rentables y sostenibles.

4) Apoyo a la agricultura ecológica
La Junta solicita un compromiso político y económico por parte de la Comisión Europea para garantizar financiación suficiente a los agricultores y ganaderos que opten por este modelo productivo, facilitando su mantenimiento y expansión.

5) Protección del sector productivo
Para fortalecer la competitividad de los productores, se proponen medidas como:

  • Cláusulas espejo y mecanismos de protección frente a aranceles
  • Indicaciones claras del origen del producto para que el consumidor pueda identificarlo fácilmente
  • Un sistema de remuneración justa y obligatoria dentro de la cadena alimentaria

6) Apoyo al sector vitivinícola
La Junta solicita flexibilizar la Intervención Sectorial del Vino y la Promoción del Vino en Terceros Países, con el fin de hacer más accesible su aplicación y maximizar sus beneficios para el sector.

7) Certificación de absorciones de carbono
Se propone impulsar el desarrollo de metodologías para la cuantificación de la captura de carbono en la agricultura, colaborando con los ministerios competentes y basándose en proyectos piloto previos. Esto permitiría generar un complemento de renta para los agricultores que contribuyan a la reducción de emisiones.

8) Formación e innovación
Se plantea reforzar la formación de agricultores y ganaderos para mejorar la gestión sostenible de las explotaciones y fomentar la innovación en los procesos productivos. Se propone el desarrollo de proyectos piloto que permitan la transferencia de conocimientos y optimicen el uso de recursos.

Estas medidas se recogen en un documento que entregó el pasado viernes el consejero de Agricultura de Castillas la Mancha, Julián Martínez Lizán, al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, en el encuentro que, junto al ministro Planas y el resto de consejeros autonómicos, ha mantenido en Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo