A partir del próximo 8 de marzo entrará en vigor para las explotaciones porcinas existentes las nuevas normas recogidas en el Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal. En el caso del sector porcino supone la modificación de las condiciones de las explotaciones y el manejo de los animales, puesto que, principalmente, incrementa los valores en relación con las superficies de suelo libre mínimas disponibles.
El Real decreto del porcino supondrá para Aragón y Cataluña la producción de un millón y medio de cerdos menos, lo que supone 160.000 toneladas menos de carne. Por este motivo ,ASAJA Aragón y ASAJA Cataluña exigen la moratoria del Real Decreto
Insisten en criterios claros y trabajo conjunto entre administración y organizaciones agrarias en cuanto al número de plazas por granja en porcino. Según sus estimaciones, puede suponer, dependiendo de cómo se interpreten las décimas de animales por explotación, la pérdida de alrededor de 250 plazas en una granja e 2000 animales.
Por fin se les respeta un poco a los cerdos que sacrifican su vida para darnos de comer, que menos que procurar que vivan dignamente!
Pero si viven mejor que tú
Es lo mínimo que podemos hacer, garantizar que vivan con dignidad y en condiciones de cuidado, que bastante tienen con ser sacrificados para encima tener que sufrir maltratos. Somos Ena especie superior los humanos? Pues demostrémoslo!