En Rusia, el frío extremo se ha mantenido a lo largo del fin de semana y se ha extendido al este de Ucrania y al norte de Turquía. También una ola de frío ha afectado a EEUU. El mercado está pendiente de los efectos que estas bajas temperaturas puede causar en los cultivos de trigo que no estaban lo suficientemente endurecidos para soportar las heladas. Los operadores están a la espera de los informes sobre el estado de los cultivos.
Rusia ya tiene en funcionamiento su cuota de exportación de trigo de 10,6 Mt desde el 15 de febrero. La mayor parte ya ha sido asignado. Se estima que las exportaciones hasta la fecha ascienden a 31,9 Mt, por lo que los analistas estiman que las exportaciones totales sean de 42 a 43 Mt.
Cereales secundarios
El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos redujo su pronóstico para la producción de cereales secundarios para 2024-25 en 1,8 Mt a 1.492 Mt en su Informe de Perspectivas de Alimentación de este mes de febrero.
El motivo son las reducciones en las previsiones de producción de maíz (para Brasil y Argentina) y sorgo (México y Argentina), que compensaron con creces el aumento previsto de la producción de cebada (Argentina y Kazajstán) y avena (Kazajstán). La mayor parte de la reducción corresponde a la producción mundial de maíz, que se redujo en 1,9 Mt respecto del mes anterior. La producción mundial de sorgo ha disminuido en 400.000 t mientras que la de cebada ha aumentado en 440.000 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.