El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de imponer aranceles del 25% a importaciones procedentes de la Unión Europea. Ha dicho que se aplicarán «a los automóviles y a otras cosas». No ha detallado a qué productos ni cuándo. Estas declaraciones las ha hecho en la rueda de prensa mantenida ayer después de la reunión de su gabinete.
Trump mencionó que la UE rechaza los productos de EEUU, que no quiere sus coches ni tampoco sus productos agrarios y que no da razón alguna, lo que ha provocado un desequilibrio de 300.000 millones de dólares de EEUU con la UE. También afirmó que «la UE se había creado para perjudicar a EEUU y que lo había conseguido, pero que ahora él era el presidente».
La Unión Europea ha respondido con firmeza, advirtiendo que reaccionará de manera inmediata y contundente ante cualquier arancel injustificado. Considera que la integración del mercado europeo ha facilitado los negocios para las empresas estadounidenses en la UE, rechazando las acusaciones de Trump.
En relación con los aranceles del 25% a productos de Canadá y México, que debían entrar en vigor el 4 de marzo, Trump los dejó en el aire, sugiriendo que podrían ser nuevamente pospuestos.
Europa responderá igualmente como es lógico.
Pero estas amenazas son nuevas oportunidades.
No depender del exterior en lo que podamos.
En lo que no seamos capaces, habrá que buscar nuevos caminos.
Europa responderá bajándose los pantalones y creando nuevas regulaciones que jodan a los productores europeos.
Piensen tranquilamente que será lo que mas perjudique a Europa su autonomía y el bienestar de sus ciudadanos, ¿ya lo tienen? pues exactamente eso es lo que harán nuestros políticos.
¿No se lo creen ? Mientras estados unidos hace eso, en Europa se firma el acuerdo con Mercosur para dar la puntilla a nuestras producciones y bajar el listón de la calidad para los ciudadanos , es solo un ejemplo. Al tiempo….