Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en la C. Valenciana benefician al sector

           

Lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en la C. Valenciana benefician al sector

06/03/2025

El temporal de lluvias que atraviesa la Comunitat Valenciana, con acumulaciones de hasta 200 L/m² en algunas zonas, está teniendo hasta el momento un impacto favorable en el sector agrario, según una primera evaluación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Beneficios para los cultivos y el suelo

Las precipitaciones han sido bien recibidas en la mayoría del territorio, especialmente en comarcas de interior como el Alto Palancia, el Alto Mijares, Els Ports, los Serranos, Utiel-Requena, el Valle de Ayora-Cofrentes y la Hoya de Buñol. En estas áreas, la sequía del año pasado, agravada en las últimas semanas, había castigado severamente los cultivos. Las lluvias están contribuyendo a la recarga de embalses y a la regeneración de pastos.

El agua ha resultado especialmente beneficiosa para los cereales de invierno, que se encuentran en fase de germinación, y ha favorecido el desarrollo del calibre de otras producciones de temporada como las naranjas y mandarinas. Sin embargo, en algunas zonas las precipitaciones han provocado arrastres de tierra y dificultades de acceso a los campos. AVA-ASAJA también muestra su inquietud ante los encharcamientos en ciertas áreas, advirtiendo que si el temporal se prolonga sin un aumento de temperaturas, se incrementará el riesgo de aparición de hongos.

Riesgos en el almendro y la polinización

De manera excepcional hasta el momento, la lluvia está generando preocupación en el cultivo del almendro, especialmente en variedades de floración tardía como Vayro, Lauranne o Constantí, en las que la almendra todavía no está formada. La persistencia prolongada de la humedad podría afectar negativamente la fecundación de las flores. Además, la presencia de viento y la elevada humedad están dificultando la polinización, ya que impiden el vuelo de abejas y otros insectos polinizadores.

Llamamiento a mejorar las infraestructuras hídricas

Con motivo de este temporal, AVA-ASAJA ha insistido en la necesidad urgente de impulsar infraestructuras de almacenamiento, retención y conducción de agua en la Comunitat Valenciana. La organización advierte que, pese a las precipitaciones abundantes, la falta de estas dotaciones ha provocado que gran parte del agua se desperdicie sin aprovechar su potencial para el abastecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025
  • Descubren un «interruptor» genético que activa el estrés en plantas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo