La suspensión de la Fiesta del Cordero en Marruecos, motivada por la grave sequía que atraviesa el país, ha generado preocupación en el sector ovino español. Marruecos importa anualmente alrededor de 850.000 corderos vivos para esta festividad, de los cuales un 80 % proceden de España, lo que convierte a este mercado en un destino clave para la ganadería ovina nacional.
Impacto en la comercialización y resiliencia del sector
Ante esta situación, José Friguls, presidente de ANAFRIC, ha destacado la capacidad de adaptación del sector ovino español: «Aunque la cancelación de la Fiesta del Cordero es un hecho importante, confiamos en la capacidad de adaptación del sector. Este tipo de situaciones, aunque complejas, nos han demostrado en el pasado que el sector es muy resiliente y capaz de ajustarse rápidamente a nuevos desafíos».
A lo largo de los años, los productores españoles han sabido reorientar sus estrategias comerciales ante cambios imprevistos en la demanda, explorando nuevos mercados y fortaleciendo su posición en el comercio internacional.
Estrategias para diversificar mercados
Si bien la cancelación supone un impacto inmediato en la comercialización del cordero vivo, ANAFRIC mantiene una visión optimista y apuesta por la diversificación de mercados y la revalorización de las exportaciones de carne de ovino y caprino. La organización sigue trabajando con sus asociados y las autoridades para buscar soluciones que garanticen la competitividad y sostenibilidad del sector a largo plazo.
Pese a este contratiempo, Marruecos sigue siendo un socio estratégico para la ganadería española, y la relación comercial entre ambos países será clave para el futuro del sector cárnico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.