Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Japón y Filipinas lideran el crecimiento de las exportaciones de porcino español

           

Japón y Filipinas lideran el crecimiento de las exportaciones de porcino español

14/03/2025

En 2024, las exportaciones de porcino español a Japón y Filipinas crecieron de forma significativa, consolidando la presencia del sector en dos de los mercados más demandados a nivel internacional.

Japón importó desde España 191.853 toneladas de carne y productos de cerdo por un valor de 787,22 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,69% en volumen (15.340 toneladas más) y un 21,65% en valor (140,11 millones adicionales).

Por su parte, Filipinas recibió 186.298 toneladas, valoradas en 316,58 millones de euros, con un crecimiento del 27,94% en volumen (40.689 toneladas más) y del 15,78% en valor (43,15 millones más).

Estos incrementos reflejan la fortaleza del sector porcino español y su capacidad para consolidarse en mercados clave a nivel global. Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC, enmarca este avance en Asia como resultado de la estrategia internacional del sector porcino español. «Este éxito en mercados clave como Japón y Filipinas confirma la efectividad de las acciones que desarrollamos en la región para que sus consumidores, importadores y autoridades conozcan nuestros productos y nuestro sistema de producción».

Acciones que van desde la participación en ferias hasta campañas de publicidad y relaciones públicas, promociones en puntos de venta y en restaurantes y eventos de degustación orientados tanto a profesionales como a consumidores de carne y derivados del cerdo.

Por ello, De Miguel destaca que «a pesar del desafiante contexto del comercio mundial, el sector porcino español sigue fortaleciéndose en los mercados más exigentes del mundo. Nuestra apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación es el mejor aval para seguir creciendo en mercados altamente competitivos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025
  • Países Bajos: menos de 10 millones de cerdos por 1ª vez en 45 años 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo