Los aranceles que la Unión Europea estudia imponer a productos de Estados Unidos podrían generar un impacto positivo en la producción de alubias en la provincia de León, principal zona productora de este cultivo en España. ASAJA León considera que, si la medida afecta a las legumbres importadas desde EE.UU., podría incrementar la demanda de producto nacional, mejorar los precios y fomentar la expansión de la superficie cultivada.
Actualmente, el mercado de las alubias en España depende en gran medida de las importaciones, especialmente desde EE.UU., país al que no se le aplican aranceles ni contingentes desde 1986. Mientras en León se cultivan unas 5.500 hectáreas anuales, la producción nacional apenas cubre el 40 % del consumo interno, estimado en 45 millones de kilos al año. De la producción española, el 60 % proviene de León.
Según datos del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, en 2024 se importaron garbanzos y judías desde EE.UU. por valor de 20,6 millones de euros con destino a Castilla y León. A nivel nacional, las importaciones de alubias suponen una salida de divisas de más de 30 millones de euros anuales hacia países terceros, principalmente EE.UU.
Competencia desigual y falta de medidas de apoyo
ASAJA León defiende un mercado globalizado basado en reglas de reciprocidad, pero considera que el comercio internacional de las alubias no se desarrolla en condiciones equitativas. Mientras que los productores españoles tienen acceso limitado a fitosanitarios por tratarse de un “cultivo menor”, la normativa europea restringe los avances genéticos, dificultando la obtención de variedades más productivas y resistentes.
Ante este escenario, la posible aplicación de aranceles podría corregir parte de estas desigualdades y fomentar la producción nacional, siempre que sean suficientemente relevantes para reequilibrar el mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.