La Xunta de Galicia habilitará ayudas directas y un nuevo instrumento financiero para respaldar a los productores inscritos en la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Faba de Lourenzá, con el objetivo de reforzar la viabilidad de este cultivo y fomentar su certificación.
Estas ayudas, de carácter excepcional y sujetas a minimis, se canalizarán a través de un convenio con la IXP y podrían alcanzar hasta 2.000€ por hectárea. Además de apoyar a los productores ya inscritos, esta iniciativa busca incentivar la adhesión de nuevos agricultores a la certificación.
Junto con estas subvenciones, la Xunta abrirá en abril una línea de financiación para dotar de liquidez a agricultores y ganaderos, incluidos los productores de Faba de Lourenzá, con el fin de facilitarles la siembra. El Gobierno gallego cubrirá los intereses, los gastos de formalización y los avales, de modo que los beneficiarios solo tendrán que devolver el importe del crédito recibido.
La consellería también impulsará la formación del sector mediante jornadas informativas y la realización de ensayos en el centro Pedro Murias y en parcelas de productores. Estas iniciativas buscan mejorar prácticas agronómicas como la rotación de cultivos, la selección de semillas libres de virosis y el uso adecuado de fitosanitarios.
Asimismo, la Xunta trabaja en la modificación del pliego de condiciones de la IXP para mejorar la comercialización y la rentabilidad del producto certificado. También se estudian medidas para dar salida a la haba no certificada y reforzar su promoción en los puntos de venta.
Por último, la consellería ha subrayado la importancia de los seguros agrarios, recordando que este año se han destinado 9,5 M€ a la financiación de pólizas para garantizar la competitividad del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.