La Comisión Europea ha decidido prolongar hasta el 31 de marzo de 2028 los controles fitosanitarios sobre los cítricos importados de Sudáfrica, Argentina, Brasil, Uruguay y Zimbabue, entre otros países, con el objetivo de prevenir la entrada y propagación de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), una enfermedad de cuarentena que supone una amenaza para la citricultura europea, según informa AVA-ASAJA.
Esta decisión responde a las demandas del sector citrícola, que ha insistido en la necesidad de mantener estos controles. AVA-ASAJA trasladó esta petición a las instituciones europeas en noviembre, en reuniones con el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, las Direcciones Generales de Agricultura, Comercio Internacional, Salud Pública y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, así como con europarlamentarios de distintos grupos políticos y con la Representación Permanente del Gobierno de España ante la UE.
Desde AVA-ASAJA consideran que esta prórroga es clave para garantizar la seguridad fitosanitaria de los cítricos europeos. La organización defiende que las medidas preventivas deben mantenerse hasta que los países exportadores sean capaces de reducir el riesgo de introducir plagas y enfermedades de cuarentena en Europa.
Además, esta decisión refuerza la posición de la UE en el conflicto con Sudáfrica ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde se ha denunciado la regulación europea sobre la mancha negra y la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta). AVA-ASAJA asegura que tanto el Gobierno español como la Comisión Europea han expresado su apoyo al sector citrícola en este proceso.
Por otro lado, la organización ha instado al COPA-COGECA a solicitar a la Comisión Europea que restablezca un umbral máximo de detecciones de plagas o enfermedades en las importaciones. Si este límite se supera y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lo considera un riesgo inasumible, se debería proceder al cierre de fronteras para los productos afectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.