En 2024, los países de la UE importaron 4,9 Mt de fertilizantes de Rusia, 1 Mt más que un año antes. Sin embargo, esta cifra fue inferior a la registrada, por ejemplo, en el período 2016-2021, cuando el volumen de las importaciones procedentes de Rusia superó los 5 Mt. La participación de Rusia en el volumen de las importaciones a la UE ascendió al 27,4% en 2024, en comparación con el 23,7-23,5% en 2022-2023. En 2021 y en años anteriores, esta proporción solía superar el 30%.
El valor de las importaciones procedentes de Rusia ascendió a 1.700 M€s, en comparación con los 1.400 millones de euros en 2023 y los 2.600 millones de euros en 2022. La participación de Rusia en el valor de las importaciones de fertilizantes de la UE fue del 26,1%, en comparación con el 20,3% del año anterior, de acuerdo con los datos de Eurostat y los análisis de PIB de IERiGŻ.
Tras Rusia, los principales abastecedores de fertilizantes a la UE fueron Egipto (2,9 Mt), Marruecos (1,8 Mt), Canadá (1,2 Mt) y Argelia (946.000 t). En menor medida, Noruega, China, Gran Bretaña, Israel, Estados Unidos y Jordania.
Dentro de la UE, Polonia compró la mayor cantidad de fertilizantes de Rusia, llegando a 1,27 Mt por un valor de 422 M€, lo que representa el 25,9% del volumen de las importaciones de Rusia a la UE. Los siguientes en la lista fueron: Francia, Alemania, Bélgica y España. Fuente: Instituto de Economía Agraria de Polonia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.