Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Muchos ministros de la UE apoyan una PAC que garantice un ingreso básico para los agricultores

           

Muchos ministros de la UE apoyan una PAC que garantice un ingreso básico para los agricultores

25/03/2025

Ayer se reunió el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. El punto central en el capítulo agrario fue el debate del documento «Visión de la Agricultura y la Alimentación» que el Comisario de Agricultura Christopher Hansen presentó hace algunas semanas.

Los ministros destacaron la necesidad de que la Política Agrícola Común cuente con un presupuesto adecuado y separado, basado en dos pilares, así como la importancia de seguir apoyando a las zonas rurales. Muchos ministros subrayaron la necesidad de que la PAC garantice un ingreso básico para los agricultores, si bien puede haber nuevas fuentes de ingresos para los agricultores, incluidas las derivadas de la bioeconomía. De hecho, hay ministros que se posicionan más a favor de un enfoque más basado en incentivos para promover la transición hacia una agricultura sostenible.

¿Qué ha dicho el ministro Planas?

Luis Planas ha recordado que en estos momentos hay una necesidad inmediata de fortalecer la defensa y asegurar la soberanía energética, pero también urge garantizar la seguridad alimentaria, que también precisa de apoyo financiero.

Ha apoyado la Visión de Hansen pero ha insistido en que sólo tendrá sentido si viene acompañado con una defensa clara de la PAC, que recupere la centralidad en las políticas comunitarias y cuente con financiación adecuada. Ha recordado que el mercado es la principal fuente de renta de los agricultores y ganaderos, complementada con la PAC y que tiene que ponerse de acuerdo con sus homólogos de la UE en fuentes suplementarias de ingresos como la captura de carbono y la bioeconomía.

Planas ha tocado también otros tres temas: el acuerdo con Mercosur, que lo considera una gran oportunidad, la urgencia de que la Comisión Europea presente cuanto antes sus propuestas para prohibir la venta de productos por debajo de los costes de producción y la posición común sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG), donde ha felicitado a la presidencia polaca por haberla alcanzado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor Navarro dice

    25/03/2025 a las 23:03

    A ver si espabila el Ministro de Agricultura y quita el sistema de derechos históricos en España.

    El sistema de pago básico o renta básica tiene que ser para todos igual dentro del mismo tipo de superficie, tierra labor secano, tierra labor regadío, cultivos leñosos y pastos.

    Es decir 4 tipos de superficie, y a cada uno su importe.

    Lo que no puede ser es como pasa ahora, que en una parcela y la de al lado, uno cobre derechos de 150 euros por hectárea y la de la lado derechos de 5000 euros la hectárea.

    Estos sólo pasa en España, donde los Caciques de las Comunidades Autonomas no quieren que les toquen el dinero.

    POR FAVOR QUE SE ACABEN LOS DERECHOS YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo