La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha anunciado medidas para contrarrestar el dominio de China sobre el transporte marítimo y la construcción naval mundial, tras la investigación iniciada por la queja de cinco sindicatos de Estados Unidos, que presionaron al gobierno para que investigara lo que consideraban acciones injustas del sector de construcción naval de China. Esa denuncia se hizo ahora hace exactamente un año.
Las medidas anunciadas por USTR serían tasas de hasta 1,5 millones de dólares por cada buque de fabricación china que entre en un puerto estadounidense, hasta 1 millón de dólares por escala para operadores chinos y hasta 1 millón de dólares para operadores con pedidos de astilleros chinos. El plan de la USTR también establecería cantidades mínimas que las navieras deben exportar en buques de fabricación y bandera estadounidense.
Estas medidas restringirían las exportaciones de grano de EEUU debido a la gran dependencia que existe de los barcos fabricados en China tal como pone de manifiesto los siguientes datos:
- La flota mundial de transporte granelero cuenta con aproximadamente 21.000 buques, de los cuales casi el 50 % se fabricaron en China.
- Solo cinco buques de la flota mundial que operan actualmente se construyeron en Estados Unidos (el 0,2 %).
- Los buques portacontenedores, que se utilizaron para exportar alrededor de 9.000 millones de dólares en granos y semillas oleaginosas en 2024, también son importantes para los transportistas agrícolas y se verían también gravemente afectados por la propuesta.
La Asociación americana de grano y piensos, así como la de exportadores de grano y la de los molturadores de oleaginosas han mostrado su rechazo a estas medidas que tendrían un impacto descomunal en su sector.
Estiman que una tasa adicional de un millón de dólares a los buques que transportan exportaciones agrícolas aumentaría los costos de la mayoría de los envíos entre 15 y 40 dólares por tonelada métrica.
Las asociaciones sectoriales han recordado que las exportaciones de granos y semillas oleaginosas sustentan 450.000 empleos estadounidenses y agregan 174.000 millones de dólares a la economía del país.
Está medida arancelarias es contraproducente a la economía de EEUU y mundial y afectará más a la estadounidense porque esos aranceles se le incrementarán al precio de los productos al consumidor y a nivel empresarial llevará a la quiebra a muchas empresas portuarias de eeuu