Las cooperativas Euralis y Maïsadour están explorando un proyecto de fusión con el objetivo de constituir una nueva entidad al servicio de los agricultores y los territorios del suroeste francés. El anuncio se produce en un contexto marcado por profundas transformaciones del sector, una competencia creciente, crisis recurrentes y la necesidad de revalorizar el trabajo y la producción agrícola.
Ambas entidades han subrayado que el propósito de la fusión es reforzar y promocionar mejor las producciones agrícolas regionales. Entre los principales objetivos se encuentra ganar visibilidad colectiva, aumentar el valor añadido para los agricultores y mejorar la capacidad de atracción hacia las nuevas generaciones del campo. Según han planteado, la unión permitiría afrontar de forma más sólida una competencia y una clientela cada vez más concentradas, además de abrir nuevas oportunidades comerciales.
El proyecto se fundamentaría en un principio de igualdad entre ambas cooperativas. Está previsto que la futura entidad cuente con una junta directiva compuesta de forma equilibrada, tanto en la representación de las dos cooperativas como en la de los diferentes sectores productivos y territorios en los que operan. La fusión también contemplaría la puesta en común de los recursos humanos, económicos e industriales.
No obstante, la puesta en marcha de este proceso depende de varias condiciones. Entre ellas, figuran la evaluación y autorización de las autoridades de competencia, la financiación del proyecto, la consulta a los representantes del personal y la validación final por parte de las asambleas generales de las dos cooperativas. Hasta que no se cumplan todos estos requisitos, lo cual no se prevé antes de 2026, no se llevará a cabo ningún proceso de integración ni reorganización interna.
Durante este periodo, tanto Euralis como Maïsadour continuarán aplicando sus respectivos planes estratégicos y se comprometen a mantener una comunicación clara y un diálogo transparente con todos los actores implicados.
Maïsadour cuenta con 5.000 agricultores socios, 4.300 trabajadores y un volumen de negocio de 1.470 M€ en 2024. Por su parte, Euralis agrupa a 5.400 agricultores, dispone de 4.900 trabajadores y alcanzó una facturación de 1.570 M€. Ambos grupos coinciden en que la nueva entidad se construirá sobre una base de equilibrio representativo entre cooperativas, producciones y zonas geográficas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.