• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Denuncian desequilibrios en las ayudas por vendimia en verde entre comunidades autónomas

           

Denuncian desequilibrios en las ayudas por vendimia en verde entre comunidades autónomas

01/04/2025

Las comunidades autónomas han comenzado a publicar las ayudas aprobadas para la vendimia en verde ante el descenso del consumo de vino, especialmente en el caso de las variedades tintas. Estas ayudas están dirigidas a los productores que decidan eliminar racimos antes de la cosecha para evitar un exceso de oferta.

En el caso de La Rioja, se ha aprobado una compensación de 1,19 €/kg de uva, con un rendimiento máximo subvencionable de 6.500 kg/ha. Además, se establece una ayuda adicional del 50 %, equivalente a 509 €, para cubrir los costes de eliminación de los racimos. Esto supondrá para un viticultor riojano un total de 4.122 €/ha.

Sin embargo, esta cifra contrasta fuertemente con lo que se estima que podría recibir un viticultor en Extremadura, donde la ayuda apenas alcanzaría los 904 €/ha, una diferencia que ha generado malestar en el sector, según La Unión de Extremadura. La organización denuncia que, con estas condiciones, no se va a vendimiar en verde en la región y que la mayor parte de los 19,2 M€ asignados al PASVE (Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español) estatal se concentran en comunidades con precios de compensación más elevados, como Rioja.

Se recuerda que el fondo para la vendimia en verde es común para toda España, y que una diferencia acusada entre las ayudas de unas y otras comunidades puede provocar desequilibrios, al concentrarse las subvenciones en territorios con condiciones más atractivas. Esto afecta especialmente a regiones como Extremadura, que ya cuentan con una presencia reducida en otras líneas del PASVE, como la promoción del vino en terceros países o las ayudas a la reestructuración del viñedo, cuyo presupuesto está restringido.

La Unión denuncia una discriminación estimada en más de 14 M€, considerando el conjunto de líneas del PASVE en las que la región apenas participa. Ante esta situación, se reclama a la Consejería de Agricultura de Extremadura que actualice las estadísticas regionales sobre producción y precios de la uva para vinificación, con el fin de reflejar las pérdidas reales que afronta el sector y corregir la situación en futuras campañas.

ComunidadKg50 %PrecioMano obraTotal
Rioja6.5003.2501,192544.122 €
Extremadura6.5003.2500.1999254   904 €
Diferencia        0        0 0,9901     03.218 €

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo