La presente montanera 2024-2025 ha registrado un descenso del 2 % en el número de sacrificios de cerdos de bellota respecto a la campaña anterior, según los registros del sistema de trazabilidad de la Norma de Calidad del Ibérico gestionado por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI). En términos absolutos, se han sacrificado 11.610 animales menos.
Del total de canales pesadas en esta campaña, el 85,5 % corresponden a cerdos de bellota acogidos a la Norma de Calidad, mientras que el 14,5 % restante pertenecen a cerdos de bellota certificados bajo alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP).
Desde ASICI se ha destacado que, a pesar de la ligera bajada en sacrificios, las condiciones meteorológicas durante la campaña han sido óptimas. La producción de bellotas ha sido adecuada tanto en cantidad como en calidad, y la cobertura vegetal se ha mantenido abundante gracias a las lluvias frecuentes de otoño e invierno. Según la organización, estas circunstancias han permitido mantener los estándares de calidad del producto final y asegurar la elaboración de jamones de bellota ibéricos de alta calidad en los próximos años.
Predominio del 100 % ibérico y liderazgo de Andalucía
En cuanto a las categorías por porcentaje racial, el 66,73 % de los cerdos de bellota certificados (387.488 animales) han sido 100 % ibéricos (precinto negro), mientras que el 33,23 % restante han sido cerdos ibéricos de bellota identificados con precinto rojo. De estos últimos, un 5,5 % (32.119 animales) correspondió a bellota 75 % ibérico y un 27,73 % (161.058 animales) a bellota 50 % ibérico.
Por regiones, Andalucía encabeza el número de sacrificios con 277.784 animales, lo que supone el 47,84 % del total nacional y un aumento del 3,11 % en comparación con la campaña anterior. Le sigue Extremadura con 209.330 cerdos sacrificados, lo que representa el 36,05 %, aunque con una caída del 10 % respecto al año anterior.
En Castilla y León se han sacrificado 53.338 animales, lo que supone un incremento del 9,19 % respecto a la campaña 2023-2024. En Portugal, con 31.638 cerdos sacrificados, el incremento ha sido del 1,07 %, representando el 5,45 % del total.
Castilla-La Mancha ha registrado un total de 8.543 cerdos sacrificados, equivalentes al 1,2 % del total, con un destacado crecimiento del 19,65 % respecto a la campaña anterior. Madrid, por su parte, apenas contabilizó 33 cerdos de bellota.
Aumento del 100 % ibérico en las Denominaciones de Origen
Dentro del sistema de certificación ITACA, se han registrado un total de 84.367 cerdos de bellota bajo alguna DOP, lo que representa el 14,5 % del total. De ellos, el 83,9 % eran cerdos 100 % ibéricos y el 16,1 % eran 75 % ibéricos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.