El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de subvenciones correspondientes al Programa Cultiva 2025, destinado a la organización de estancias formativas en explotaciones modelo para jóvenes agricultores y ganaderos. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,2 M€ y contempla estancias de entre 5 y 14 días, con el objetivo de fomentar la formación práctica y la transferencia de conocimiento en el ámbito agrario.
Requisitos y plazos para las entidades solicitantes
Podrán presentar solicitud hasta el 16 de abril las organizaciones profesionales agrarias de carácter general y ámbito estatal, así como cualquier entidad, asociación u organización sin ánimo de lucro que represente al sector agrícola y/o ganadero a nivel nacional. Cada entidad deberá acompañar su solicitud con un plan de estancias formativas que incluya el listado de explotaciones de acogida y el calendario previsto. El conjunto de propuestas conformará el Catálogo de Estancias Formativas de 2025.
Este plan deberá tener un enfoque supraautonómico e incluir explotaciones lideradas por mujeres, en línea con el objetivo del programa de promover la igualdad de género en el medio rural.
Prioridad para jóvenes recién instalados y mujeres
Una vez publicado el catálogo definitivo, los jóvenes interesados en participar podrán presentar sus solicitudes de forma individual. En el proceso de asignación se dará prioridad a quienes se hayan instalado recientemente en el sector, a las mujeres y a quienes no hayan participado en ediciones anteriores del programa.
Toda la información relacionada con el Programa Cultiva 2025 está disponible en el espacio web dedicado al relevo generacional dentro del portal oficial del Ministerio de Agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.