El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas (SLG) ha solicitado a la Consellería do Medio Rural que traslade al Ministerio de Agricultura la petición de ampliar el plazo para tramitar la solicitud única de la PAC en Galicia. La organización justifica esta demanda en las múltiples dificultades técnicas, organizativas y estructurales que están afectando al proceso en esta comunidad autónoma.
Aunque el Ministerio de Agricultura indicó en marzo que no existía ninguna circunstancia que justificara una prórroga, el propio Fondo Galego de Garantía Agraria (FOGGA) reconoció en un comunicado interno que el inicio tardío de la convocatoria en Galicia había generado complicaciones. La Xunta publicó la orden de ayudas el 5 de marzo, dos semanas después de que comenzara el plazo estatal, fijado el 20 de febrero.
Según el SLG, la situación se ha visto agravada por la formación tardía de los nuevos agentes tramitadores, que comenzó el 6 de marzo, y por los constantes fallos en la aplicación informática de tramitación, que incluyen desde caídas del sistema hasta errores en capas de concentración parcelaria, cálculos incorrectos de carga ganadera y problemas en el acceso a la base de datos del SITRAM autonómico. Estas incidencias dificultan seriamente el avance de las solicitudes.
Una de las novedades de esta campaña, como la obligatoriedad de indicar la fecha de inicio y fin de cultivo en todos los recintos, supone una carga adicional en Galicia, donde el minifundismo multiplica el número de datos que deben introducirse. La herramienta destinada a facilitar este trámite estuvo inoperativa durante más de 15 días, afectando gravemente al ritmo de trabajo. Solo en expedientes tramitados por el SLG se han tenido que gestionar más de 66.000 recintos.
El sindicato también ha denunciado que las actualizaciones y reparaciones del sistema informático se realizan en horario laboral, lo que interfiere directamente con el trabajo de tramitación. A ello se suman las dificultades asociadas al sistema de fotografías georreferenciadas, que requiere el uso de una aplicación no compatible con todos los dispositivos móviles y poco adaptada a la edad media de los titulares de explotaciones en Galicia.
Además de los problemas técnicos, el SLG alerta del desgaste físico y emocional que están sufriendo las personas encargadas de tramitar las ayudas, que se ven obligadas a ampliar sus jornadas laborales incluso en fines de semana para intentar cumplir con el plazo actual, fijado para el 30 de abril. Esta situación está generando, según indican, altos niveles de ansiedad y estrés en condiciones que escapan a su control.
El sindicato considera que estas circunstancias justifican plenamente una ampliación del plazo, tal y como se ha venido haciendo en campañas anteriores debido a incidencias similares. Asimismo, insta a las administraciones a reflexionar sobre la eficacia real de los procesos de digitalización aplicados a la PAC, cuyo funcionamiento, según aseguran, sigue presentando deficiencias importantes tras varios años de implementación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.