Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se descarta una gran cosecha de limón Verna y se advierte de una posible tensión en los precios

           

Se descarta una gran cosecha de limón Verna y se advierte de una posible tensión en los precios

09/04/2025

La cosecha de limón Verna no superará las previsiones iniciales, según ha informado ASAJA Alicante, que recuerda que esta variedad resultó igualmente afectada por las heladas que ya provocaron una merma del 26 % en la campaña del limón Fino. En el caso de esta última, la mitad de la producción ya había sido recolectada cuando se produjeron los episodios de frío intenso en zonas como la Vega Baja y el Camp d’Elx, por lo que es razonable pensar que el Verna —aún en el árbol en ese momento— haya sufrido un impacto similar.

La organización agraria estima que la producción final de limón Verna podría quedar por debajo de las 230.000 toneladas, alejándose de las 300.000 toneladas que se han llegado a anticipar. Según ASAJA Alicante, los daños provocados por las bajas temperaturas han dejado parte de la fruta deshidratada y sin posibilidad de venta, reduciendo notablemente el volumen comercializable.

Foto: ASAJA Alicante

Pese a esta caída de producción, los limones Verna que no han sido dañados presentan muy buenos calibres y calidad, con un alto porcentaje de aprovechamiento gracias a la ausencia de plagas durante esta campaña. Esto permitirá cubrir la demanda de fruta en fresco, aunque podría no haber suficiente volumen para atender con normalidad a la industria del zumo.

Ante este escenario, ASAJA Alicante aconseja a los productores extremar la atención en las operaciones de compraventa, ya que una reducción en la oferta podría tensionar los precios en origen. La organización señala que no existen motivos para aceptar precios a la baja y que los agricultores deben exigir que se valore adecuadamente su producto.

Contexto internacional favorable al limón español

En Turquía, uno de los principales competidores del sector, las fuertes heladas registradas a finales de febrero y principios de marzo han causado importantes pérdidas en la producción citrícola del sur del país, con caídas de hasta el 80 % en algunas zonas tradicionalmente templadas.

Argentina, por su parte, sigue reduciendo la superficie dedicada al limón, en favor de cultivos como la soja y la caña de azúcar. Esta tendencia ha llevado a estimar una caída de hasta el 20 % en la producción neta de limón en el país sudamericano.

La combinación de estos factores configura un contexto internacional favorable para el limón Verna español, siempre que no se produzcan desequilibrios en la cadena alimentaria que perjudiquen al productor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo