Un memorando de colaboración en materia de calidad y seguridad alimentaria ha sido firmado este martes en Hanói con el objetivo de establecer las bases para abrir y consolidar el intercambio comercial entre España y Vietnam. El acuerdo, con una duración prevista de tres años, contempla medidas de cooperación técnica y comercial en sanidad vegetal y animal, seguridad alimentaria, pesca y sistemas de calidad.
El memorando se ha firmado entre el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el viceministro de Agricultura de Vietnam, Nguyen Hoang Hiep. Esta firma se produce en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la República Socialista de Vietnam.
La cooperación incluye el intercambio de información sobre legislación en seguridad alimentaria y sanidad animal y vegetal entre Vietnam y la Unión Europea, así como el impulso de relaciones empresariales en conservación y transformación de productos agrarios. El memorando también contempla la promoción de inversiones y colaboración comercial mediante la participación en ferias internacionales del sector agroalimentario.
Se prevé además un trabajo conjunto en ámbitos como las indicaciones geográficas protegidas, la producción ecológica y la lucha contra el fraude alimentario. El texto reconoce el papel estratégico del sector de los fertilizantes para garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia del sistema agroalimentario.
En el ámbito pesquero, el acuerdo recoge la cooperación bilateral en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como en la aplicación de la legislación sobre actividades pesqueras en aguas marítimas.
El documento contempla la creación de un grupo de trabajo entre representantes de los ministerios de Agricultura de ambos países, que se encargará de coordinar las acciones conjuntas y desarrollar programas de formación e intercambio de personal técnico.
La balanza comercial agroalimentaria entre ambos países es actualmente favorable a Vietnam. En 2024, las importaciones españolas alcanzaron los 659 M€, de los cuales el 64% corresponde a café. En contraste, las exportaciones españolas sumaron 114 M€, siendo la harina de carne el principal producto enviado al país asiático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.