Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UE suspende las represalias arancelarias sobre productos estadounidenses durante 90 días de negociación.

           

La UE suspende las represalias arancelarias sobre productos estadounidenses durante 90 días de negociación.

15/04/2025

La Unión Europea ha suspendido formalmente sus contramedidas contra los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos relacionados, tras una acción recíproca de Estados Unidos de pausar sus propias medidas arancelarias. La suspensión, que entrará en vigor el 15 de abril de 2025, otorga hasta 90 días para las negociaciones destinadas a alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable.

Anunciada la semana pasada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y confirmada ayer mediante la adopción de dos actos jurídicos, la decisión de la UE abarca exportaciones estadounidenses por valor de 21 000 millones de euros que, de otro modo, habrían estado sujetas a aranceles de hasta el 25 %. El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, se encuentra actualmente en Washington D. C. para explorar las bases de un acuerdo negociado con sus homólogos estadounidenses.

La suspensión es condicional y temporal. Como declaró von der Leyen, la UE pretende «dar una oportunidad a las negociaciones», pero si las conversaciones resultan insatisfactorias, las contramedidas entrarán en vigor el 14 de julio de 2025.

Antecedentes: escalada y pausa

La disputa se deriva de la decisión de Estados Unidos, del 10 de febrero de 2025, de aumentar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio de la UE al 25 %, incluyendo tanto productos primarios como derivados. Los aranceles estadounidenses se aplicaron oficialmente el 12 de marzo.

La UE respondió con un plan calibrado de aranceles de represalia, argumentando que las medidas estadounidenses son injustificadas y perjudiciales, no solo para las industrias de la UE, sino también para la estabilidad económica mundial. El 9 de abril, los Estados miembros de la UE aprobaron la respuesta propuesta por la Comisión. Ese mismo día, Estados Unidos anunció una suspensión de 90 días de sus nuevos aranceles, lo que llevó a la UE a replicar la pausa y suspender sus propias medidas.

Marco jurídico: dos actos adoptados

El 14 de abril, la Comisión Europea adoptó:

Un acto de ejecución que impone las contramedidas, que incluye un paquete actualizado que abarca los nuevos productos afectados y aumenta los aranceles hasta un 25 % (Anexos I-IV).

Un segundo acto que suspende estas medidas hasta el 14 de julio de 2025, lo que da tiempo para las negociaciones.

Perspectivas

Mientras la UE continúa con los preparativos para medidas adicionales, por ahora la atención se centra en la diplomacia. La Comisión sostiene que la reciprocidad y la equidad deben sustentar las relaciones comerciales y que cualquier acuerdo futuro debe abordar la asimetría en las normas regulatorias que actualmente perjudica a los productores de la UE.

Si las negociaciones fracasan, las contramedidas se aplicarán automáticamente en julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo