Un proyecto piloto activado en varias oficinas comarcales permitirá a los agricultores y ganaderos de Cataluña acceder a servicios de atención administrativa mediante videollamada. Esta nueva herramienta pretende mejorar la accesibilidad, reducir desplazamientos innecesarios y agilizar la tramitación de expedientes.
El nuevo sistema de videoatención permitirá consultar expedientes, compartir documentación en tiempo real, recibir asesoramiento personalizado e incluso realizar trámites administrativos sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas. Entre sus funcionalidades destaca la posibilidad de compartir pantalla con la Administración y mantener una comunicación directa y ágil con los técnicos responsables.
Esta iniciativa forma parte del paquete de medidas de simplificación administrativa acordadas entre el Departamento de Agricultura y el sector agrario, y representa un paso en la estrategia de transformación de los servicios públicos de la Generalitat de Cataluña. El plan también refuerza el compromiso de facilitar las gestiones no solo dentro del Departamento de Agricultura, sino en el conjunto de la Administración autonómica.
La prueba piloto se llevará a cabo en cinco oficinas: Alt Empordà, Alt Penedès, Berguedà, Vallès Occidental y la Oficina de Servicios Centrales de Barcelona. En cuanto a las gestiones relacionadas con temas transversales, como licencias de pesca, caza o titulaciones náuticas, se centralizarán en un único punto de atención digital que aglutinará todas las oficinas del plan piloto.
Las personas interesadas podrán solicitar su cita desde las fichas de trámite disponibles en la web del Departamento, donde se incluirá un enlace directo al sistema de videoatención. El sistema ofrece tanto la opción de cita programada (con día y hora definidos) como la posibilidad de acceder mediante cita exprés, activada en el momento.
Minutos antes de la cita, el usuario recibirá un enlace de acceso por correo electrónico y por SMS. Además, cada delegación participante dispondrá de su propio punto de atención dentro de la herramienta de cita previa, permitiendo reservar directamente sesiones de videoatención desde la oficina comarcal correspondiente.
En paralelo, el plan de simplificación incluye también la recuperación del papel de las oficinas comarcales como espacios clave de apoyo al sector agrario. Estos centros volverán a actuar como puntos de referencia para el acompañamiento técnico y administrativo del territorio, con el objetivo de reforzar su rol como “la casa del sector agrario” en cada comarca.
El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de reforma y modernización de los servicios públicos aprobada por el Govern, cuyo objetivo es transformar los procedimientos administrativos en servicios más ágiles, digitales y adaptados a las necesidades del tejido económico y empresarial. Dentro de esta estrategia, se revisarán trabas burocráticas que afectan especialmente a la actividad agraria y agroalimentaria en el ámbito competencial de la Generalitat.
Inventar lo que ya se hacía antes.