La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el listado de empresas sancionadas en el segundo trimestre de 2025 por infracciones a la Ley de la Cadena Alimentaria. En esta actualización, se han registrado sanciones a 17 infractores que suman un total de 211.807 € en sanciones, prácticamente la mitad de lo recogido en el listado del primer trimestre (30 infractores y 407.410,29 € en sanciones).
Uno podría preguntarse: ¿A qué se debe esta reducción? ¿Tan bien funciona la cadena agroalimentaria en España que solo ha habido 17 infractores en toda España?. En el listado de la AICA no se indica qué sanciones proceden por denuncias y cuáles por inspecciones de oficio.
La sanción más alta se ha impuesto a la empresa madrileña APERITIVOS Y EXTRUSIONADOS, S.A. por un total de 79.200 €, por incumplimiento en los plazos de pago.
En segundo lugar, la almeriense ALRUME, S.L., con una sanción de 18.000 € por incumplimiento de los plazos de pago.
En tercer lugar, la murciana HERMANOS GARCÍA CABALLERO, S.L, que comercializa bajo la marca Frutas PITISO, ha sido sancionada con 17.800 € por incumplimiento de los plazos de pago.
En cuarto lugar, la vinícola toledana BODEGAS GALLEGO LAPORTE WORLD WINES, S.L., sancionada con 16.800 € por incumplimiento de los plazos de pago.
La mayoría de las sanciones en este trimestre se deben, como viene siendo habitual, al incumplimiento de los plazos de pago, seguido de otras infracciones como no incluir el precio en los contratos alimentarios y la falta de formalización de contratos por escrito. Entre los infractores destacan empresas del sector de frutas y verduras, vino y aceite.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.