Las condiciones climáticas favorables y unas lluvias abundantes han impulsado de forma notable la cosecha de cereal en Aragón este 2025, con una previsión de producción que alcanza los 3.455.000 t. Esta cifra representa un incremento del 63% respecto al año pasado, cuando la cosecha se situó en 2.110.000 t, y marca un posible récord histórico en la comunidad.
Uno de los factores clave en este aumento es la recuperación de más de 380.000 ha que en 2024 tuvieron rendimientos nulos debido a la sequía. Este año, esas superficies presentan un excelente estado vegetativo, gracias a temperaturas adecuadas durante cada estación y a una pluviometría muy beneficiosa para el cultivo.
A pesar de los contratiempos en unas 20.000 ha afectadas por pedrisco y otras 10.000 ha dañadas por encharcamientos, el balance general sigue siendo muy positivo. Los estudios de mejora varietal también han contribuido a mejorar los rendimientos por hectárea.
En la provincia de Huesca, el repunte también es significativo. Se prevén 1.200.000 t de cereal frente a las 980.000 t del año anterior, lo que supone un aumento del 22%. Las heladas registradas en enero en comarcas como Los Monegros hicieron temer lo peor, pero el cereal se ha recuperado favorablemente y las estimaciones apuntan a una buena campaña.
En conjunto, los datos confirman que Aragón se perfila como una de las regiones con mejores resultados en cereal de invierno este año, tras una campaña 2024 muy marcada por la adversidad climática.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.