El Parlamento Europeo aprobó ayer, mediante votación a mano alzada, el uso del procedimiento de urgencia para, acelerar los trámites legislativos para modificar la Directiva de Hábitats y reducir el estatus de protección del lobo en la UE, pasando de “estrictamente protegido” a simplemente “protegido”. Esta modificación alinearía el marco europeo con el Convenio de Berna y responde al incremento de conflictos entre la fauna salvaje y las actividades humanas, especialmente en la ganadería extensiva.
Está previsto que el contenido del proyecto de ley sea votado este jueves en el Parlamento. Si se aprueba, el texto pasará al Consejo de la UE, que ya ha respaldado la propuesta sin modificaciones. Tras su ratificación formal, la norma podrá entrar en vigor en toda la Unión.
En el caso de España, esta modificación tendría aplicación inmediata gracias a una enmienda introducida por el Partido Popular en la Ley de Desperdicio Alimentario. Según ha recordado esta formación, no será necesario que el Gobierno realice una transposición específica de la nueva normativa europea.
La Comisión Europea justifica esta reforma en base a los últimos datos, que estiman más de 20.000 lobos en Europa con poblaciones en expansión. Aunque se trata de un éxito en términos de conservación, este crecimiento ha derivado en un aumento de conflictos, especialmente en zonas rurales donde la ganadería extensiva se ve afectada por ataques recurrentes. La nueva regulación pretende facilitar una gestión más equilibrada y adaptada a la realidad del territorio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.