La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó ayer la Norma Foral de Reforma Fiscal y aprovechó para comunicar que el forfait aprobado de manera coyuntural en los últimos años para proteger de la inflación de precios a los agricultores y ganaderos guipuzcoanos pasará a ser estructural. En consecuencia, se aplicará una reducción del 70% por gastos de difícil justificación a todas aquellas personas que ejerzan su actividad en el sector primario, lo que se traduce en una reducción del 70% en el IRPF a las explotaciones agrarias. La medida, adoptada inicialmente, atendía al incremento de precios experimentado en las materias primas como el pienso o la alfalfa.
La Diputación Foral ha justificado la medida por su compromiso de “apoyar y proteger la actividad que los agricultores y ganaderos desarrollan en el territorio, de vital importancia para garantizar una alimentación local, sostenible y de calidad”.
Desde ENBA se destaca que esta medida supondrá un alivio fiscal importante para el sector primario y se valora positivamente el reconocimiento que supone para las peculiaridades de la actividad agraria en el territorio. La organización ha agradecido a la Hacienda Foral el tratamiento favorable dispensado y su disposición al diálogo durante el proceso de negociación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.