La mordedura de colas en cerdos (caudofagia) es un problema serio de bienestar animal y un desafío productivo, pero puede prevenirse si el ganadero aprende a interpretar el lenguaje corporal porcino a tiempo. La investigadora Anita Hoofs, especialista en Bienestar Animal de Wageningen University & Research, ha observado que los cerdos emiten señales claras a través de la posición de su cola y otros comportamientos. Estas señales pueden revelar con antelación si un animal siente malestar, estrés o aburrimiento, factores que a menudo desencadenan la mordedura de colas.
En un entorno sin corte de cola, la atenta observación del comportamiento natural del cerdo se convierte en una herramienta clave para prevenir lesiones y mejorar la salud del ganado.
¿Qué nos dice la cola del cerdo?
Las posturas de la cola reflejan el estado emocional del animal. En condiciones normales y positivas, el cerdo suele mantener la cola enrollada o ligeramente curvada hacia arriba, e incluso puede moverla rítmicamente cuando está explorando o satisfecho (por ejemplo, durante el alimento). Este “rizo” natural es una señal de que el cerdo se encuentra relajado y a gusto.
Por el contrario, una cola baja, inmóvil o escondida entre las patas traseras suele indicar que algo no anda bien. Hoofs destaca que un cerdo que siente dolor, miedo o incomodidad tiende a dejar caer la cola y mantenerla pegada al cuerpo.
Si varios animales de un grupo aparecen con las colas caídas de forma persistente, es una señal de alarma: puede haber un factor estresante en el ambiente (como una corriente de aire fría, calor excesivo, falta de espacio o problemas de salud) que esté generando desconfort en el lote.
Además de la posición, el movimiento de la cola también comunica información. Un cerdo inquieto o ligeramente irritado puede agitar la cola de manera errática; este movimiento, interpretado junto con el contexto general, puede revelar frustración o excitación negativa. En resumen, observar cómo los cerdos portan la cola —enroscada y suelta versus baja o rígida— proporciona al ganadero indicios valiosos sobre el bienestar de sus animales en tiempo real.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.