La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de una baja incidencia del barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides) en los muestreos realizados recientemente en las principales zonas productoras. La plaga solo presenta actividad destacable en olivares próximos a cascos urbanos o en áreas con acumulación de restos leñosos, donde encuentra condiciones favorables para su desarrollo.
Condiciones de aparición y desarrollo de la plaga
Este insecto pasa el invierno en estado adulto, refugiado en pequeñas galerías de inserciones foliares, ramillas o pedúnculos. Con la llegada del final del invierno y el inicio de la primavera, los adultos se desplazan hacia los restos de poda para realizar la puesta. La larva se alimenta de la madera excavando galerías longitudinales, y tras un desarrollo de entre 40 y 60 días, dependiendo de la temperatura y humedad, emergen los adultos, generalmente entre mayo y julio.
En estas fechas ya se observan las primeras salidas desde las leñas, por lo que se recomienda incrementar la vigilancia especialmente en parcelas cercanas a zonas urbanas o leñeras.
Umbral de tratamiento y normas de prevención
Según el Reglamento de Producción Integrada del Olivar, solo se autoriza el tratamiento fitosanitario contra el barrenillo si se detecta al menos un 5 % de brotes afectados. Para ello, es necesario realizar un muestreo en 20 olivos distribuidos aleatoriamente por parcela, seleccionando 10 brotes por árbol y evaluando su afectación.
Asimismo, para prevenir la proliferación de la plaga, la normativa vigente establece medidas obligatorias entre el 1 de mayo y el 31 de octubre sobre el manejo de restos de poda. En concreto, la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal y la Orden de 2 de noviembre de 1981 regulan la eliminación de restos vegetales y el tratamiento adecuado de las leñas en campo, con el objetivo de limitar los focos de infección y cortar el ciclo biológico del insecto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.