El Departamento de Agricultura de Cataluña ha publicado la propuesta de resolución provisional de las ayudas destinadas a la mejora y modernización de las redes de regadíos, por un importe total de 23.493.799,14 €, correspondiente a la convocatoria 2025-2027. Estas ayudas beneficiarán a 62 comunidades de regantes repartidas por todo el territorio catalán, con una inversión total asociada de más de 32 M€.
Inversiones para un riego más eficiente
El objetivo de estas subvenciones es promover la renovación de las infraestructuras colectivas de riego, ya sea mediante modernizaciones integrales (como el paso de riego por gravedad a sistemas presurizados) o bien a través de mejoras técnicas que incrementen la eficiencia hídrica y energética.
Del total concedido:
- El 93,61 % de los fondos se destinan a obras de modernización integral (21,99 M€).
- El 6,39 % restante corresponde a proyectos de mejora y modernización de infraestructuras (1,5 M€).
Estas actuaciones permitirán optimizar el uso del agua en un contexto marcado por la necesidad de adaptarse a los efectos de la sequía y de avanzar hacia una agricultura más sostenible y tecnificada.
Distribución territorial de las ayudas
Las 62 comunidades de regantes beneficiarias se reparten del siguiente modo:
- Lleida: 25 comunidades, con 15,88 M€ de ayuda y una inversión de 22,32 M€.
- Tierras del Ebro: 16 comunidades, 5,8 M€ de ayuda y 7,23 M€ de inversión.
- Tarragona: 12 comunidades, 868.519 € de ayuda y 1,09 M€ de inversión.
- Gerona: 4 comunidades, 673.531 € de ayuda y 962.187 € de inversión.
- Cataluña Central: 2 comunidades, 140.000 € de ayuda y 371.748 € de inversión.
- Barcelona: 3 comunidades, 118.392 € de ayuda y 169.131 € de inversión.
Además, se han incluido cinco expedientes en lista de reserva, pendientes de obtener disponibilidad presupuestaria. Estas solicitudes suman una inversión de 7,94 M€ y una subvención estimada de 6,06 M€.
Más garantías frente a la sequía
Las actuaciones subvencionadas permitirán incorporar nuevas tecnologías en el transporte, distribución y aplicación del agua, con el objetivo de reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia energética y facilitar la gestión del riego en situaciones de escasez hídrica. Con esta convocatoria, el Departamento reafirma su apuesta por una agricultura resiliente, eficiente y capaz de afrontar los desafíos climáticos actuales.
PAQUETE SEO
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.