El sector agrario europeo ha protagonizado una movilización sin precedentes en defensa del presupuesto de la Política Agraria Común (PAC), con acciones simbólicas y concentraciones en una veintena de Estados miembros. Estas protestas culminaron en Bruselas, coincidiendo con la conferencia de la Comisión Europea sobre el presupuesto comunitario, con una acción conjunta impulsada por las organizaciones FWA, Boerenbond y Copa-Cogeca.
Según Copa-Cogeca, el temor del sector se centra en la posible fusión de la PAC en un “fondo único” propuesto por la Comisión. Esta opción, de consolidarse, supondría diluir los instrumentos actuales de apoyo agrario, integrando la política agrícola con otras prioridades comunitarias. Para las organizaciones agrarias, esto implicaría una pérdida de coherencia en las políticas europeas y un debilitamiento estructural de la seguridad alimentaria.
Durante la concentración en Bruselas, se representó de forma visual este riesgo con un castillo de naipes que, al caer, ilustraba el lema “No Budget, No CAP, No Farmers, No Security”. Al mismo tiempo, el mensaje se proyectó en una gran pantalla y fue replicado de forma simultánea en otros países europeos, reforzando el carácter paneuropeo de la movilización.
Desde Copa-Cogeca se ha defendido que el debate presupuestario no puede abordarse como una cuestión técnica, ya que determinará el nivel de ambición y coherencia de las políticas agrícolas europeas. La organización rechaza cualquier intento de renacionalización de la PAC o de reconfiguración presupuestaria que no venga acompañada de una clarificación previa sobre recursos disponibles, gobernanza y participación del sector.
Por su parte, Cogeca ha advertido de que la seguridad alimentaria no puede sacrificarse en favor de otras prioridades estratégicas. La organización considera que el modelo europeo de producción, sustentado por la PAC, constituye uno de los pilares fundamentales de la seguridad colectiva de la UE.
El Parlamento Europeo ha mostrado recientemente su rechazo al concepto de “fondo único” en una votación que reafirmó el papel central de la agricultura en el proyecto europeo. Varios eurodiputados participaron en la movilización y manifestaron su apoyo a las organizaciones convocantes.
Durante la jornada, una delegación de Copa y Cogeca se reunió con el comisario europeo de Presupuesto, Piotr Serafin, quien, según las organizaciones, expresó su disposición al diálogo y su compromiso con la seguridad alimentaria como prioridad estratégica para la UE. No obstante, Copa y Cogeca han anunciado que mantendrán la presión y continuarán con nuevas acciones hasta que se ofrezcan garantías concretas sobre el futuro presupuesto agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.