La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Plan RegadíA con el objetivo de modernizar los regadíos en la comunidad autónoma, tras firmar un convenio con el Ministerio de Agricultura y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA). Esta actuación, impulsada desde la administración andaluza, busca mejorar la eficiencia hídrica y garantizar un uso más sostenible del agua en la agricultura.
El convenio contempla una inversión total de 140 M€, de los cuales el 50 % será financiado por la Junta de Andalucía, el 20 % por el Gobierno central y el 30 % restante por los propios regantes. Este reparto ha sido destacado por la Junta, que subraya su implicación como principal financiador del proyecto.
El consejero de Agricultura de Andalucía, Fernández-Pacheco, ha lamentado la “deslealtad” del Gobierno central en la firma de este convenio. Ha recordado que, aunque el Gobierno central celebró públicamente la firma del documento hace un mes en un acto en Sevilla, el texto no llegó a las dependencias autonómicas hasta este martes. Según indica la Junta, ha sido en ese momento cuando se ha firmado oficialmente y ha comenzado su vigencia.
Desde la administración autonómica se insiste en que la prioridad es acelerar la ejecución de las obras previstas, dado que la modernización del regadío resulta clave para mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos y reforzar la competitividad del sector agrario andaluz.
Además del Plan RegadíA, la Junta recuerda que ya se está desarrollando el Plan Parra, una iniciativa orientada a optimizar y mejorar la gestión del riego. Ambas actuaciones se enmarcan en la estrategia regional para fomentar un modelo agrícola más sostenible, que permita mantener la actividad productiva minimizando el consumo de agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.