Los Estados miembros han aprobado la propuesta de la Comisión Europea para movilizar 15 millones de euros de la reserva agrícola con el fin de compensar las pérdidas sufridas por agricultores de Chequia, Eslovenia y Alemania, afectados por fenómenos meteorológicos extremos y un reciente brote de fiebre aftosa. La medida busca aliviar los efectos económicos de estos acontecimientos sobre los mercados agrarios de los países implicados.
La ayuda se distribuirá de la siguiente forma: 7,4 M€ para Chequia, 2,9 M€ para Eslovenia y 4,8 M€ para Alemania. Cada país deberá completar la asignación con fondos nacionales, especialmente en el caso de fenómenos climáticos, donde la normativa permite una cofinanciación de hasta el 200 %.
Daños por clima extremo y enfermedad animal
Durante septiembre de 2024, Chequia sufrió lluvias torrenciales, vientos intensos e inundaciones que afectaron gravemente a los cultivos herbáceos, así como a la producción hortofrutícola. Por su parte, Eslovenia experimentó en abril heladas primaverales que dañaron frutales, hortalizas y viñedos, con consecuencias económicas significativas para sus agricultores.
En el caso de Alemania, el 10 de enero de 2025 se confirmó un brote de fiebre aftosa en Brandeburgo que afectó a búfalos de agua. Las autoridades alemanas aplicaron de inmediato las medidas veterinarias previstas por la normativa europea, incluida una prohibición general de movimientos de ganado en el estado afectado. Estas restricciones, necesarias para frenar la propagación del virus, provocaron importantes pérdidas de ingresos para los productores locales, especialmente por la paralización en el suministro de leche y la caída del valor de mercado de los cerdos.
Plazos y aplicación
Las autoridades nacionales deberán distribuir los fondos antes del 31 de diciembre de 2025 en Chequia y Eslovenia, y antes del 30 de noviembre de 2025 en Alemania. La Comisión ha establecido que los agricultores deben ser los beneficiarios finales de la ayuda.
Con el respaldo de los Estados miembros, la Comisión procederá ahora a adoptar formalmente la propuesta. El reglamento será publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor al día siguiente, permitiendo su aplicación inmediata en los tres países afectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.