Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Arranca la campaña del ajo en Córdoba con menos superficie pero mayor calidad prevista

           

Arranca la campaña del ajo en Córdoba con menos superficie pero mayor calidad prevista

23/05/2025

La recolección del ajo ya ha comenzado en la provincia de Córdoba, con arranques mecanizados y buenas expectativas en cuanto a la calidad del producto. Así lo ha confirmado Miguel del Pino, presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, quien advierte que la superficie destinada a este cultivo ha vuelto a caer de forma significativa.

Aunque inicialmente se preveían unas 1.000 hectáreas sembradas, finalmente solo se han cultivado 400 hectáreas, lo que supone una fuerte reducción respecto al año pasado y menos de la mitad de lo que se sembraba hace apenas dos campañas. Según Del Pino, la razón principal de esta caída está en la incertidumbre hídrica durante el otoño e invierno, momento en que se realiza la siembra. Ante la falta de garantías sobre el acceso al agua, muchos productores optaron por trasladar sus cultivos a otras provincias como Sevilla, Málaga o incluso Castilla-La Mancha, donde sí había seguridad de riego.

Un cultivo con costes elevados y rentabilidad en declive

La elevada inversión que requiere este cultivo —entre 12.000 y 13.000 euros por hectárea al año— hace que la incertidumbre hídrica sea un factor crítico para los productores. Del Pino también ha señalado que el cultivo del ajo ha ido perdiendo superficie de manera constante desde los años 80 y 90, cuando llegó a alcanzar las 9.000 hectáreas en Córdoba.

Entre los factores que han contribuido a esta pérdida, el representante de Asaja destaca el incremento sostenido de los costes de producción y las restricciones impuestas por la Unión Europea al uso de determinados productos fitosanitarios, lo que ha mermado la rentabilidad del cultivo.

Precios en torno a los 4,5 €/kg

En cuanto a los precios, Del Pino considera poco probable que se produzcan caídas significativas debido a la escasa producción prevista. Aunque el precio final estará condicionado por factores como la calidad y la presentación del producto, se estima que la media podría situarse en torno a los 4,5 euros por kilo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo