La recolección del ajo ya ha comenzado en la provincia de Córdoba, con arranques mecanizados y buenas expectativas en cuanto a la calidad del producto. Así lo ha confirmado Miguel del Pino, presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, quien advierte que la superficie destinada a este cultivo ha vuelto a caer de forma significativa.
Aunque inicialmente se preveían unas 1.000 hectáreas sembradas, finalmente solo se han cultivado 400 hectáreas, lo que supone una fuerte reducción respecto al año pasado y menos de la mitad de lo que se sembraba hace apenas dos campañas. Según Del Pino, la razón principal de esta caída está en la incertidumbre hídrica durante el otoño e invierno, momento en que se realiza la siembra. Ante la falta de garantías sobre el acceso al agua, muchos productores optaron por trasladar sus cultivos a otras provincias como Sevilla, Málaga o incluso Castilla-La Mancha, donde sí había seguridad de riego.
Un cultivo con costes elevados y rentabilidad en declive
La elevada inversión que requiere este cultivo —entre 12.000 y 13.000 euros por hectárea al año— hace que la incertidumbre hídrica sea un factor crítico para los productores. Del Pino también ha señalado que el cultivo del ajo ha ido perdiendo superficie de manera constante desde los años 80 y 90, cuando llegó a alcanzar las 9.000 hectáreas en Córdoba.
Entre los factores que han contribuido a esta pérdida, el representante de Asaja destaca el incremento sostenido de los costes de producción y las restricciones impuestas por la Unión Europea al uso de determinados productos fitosanitarios, lo que ha mermado la rentabilidad del cultivo.
Precios en torno a los 4,5 €/kg
En cuanto a los precios, Del Pino considera poco probable que se produzcan caídas significativas debido a la escasa producción prevista. Aunque el precio final estará condicionado por factores como la calidad y la presentación del producto, se estima que la media podría situarse en torno a los 4,5 euros por kilo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.