El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) serotipo H5N1 en aves silvestres, detectado en el municipio de Don Benito, en la provincia de Badajoz. Se trata del segundo foco notificado en España durante 2025 en fauna silvestre, tras el caso registrado en marzo en un halcón peregrino en la provincia de Cádiz.
La alerta se activó tras localizarse quince gansos silvestres muertos en una zona recreativa próxima a la Charca Doña Blanca. Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Extremadura tomaron muestras que inicialmente resultaron positivas en el laboratorio autonómico y, posteriormente, fueron confirmadas por el LCV como IAAP H5N1.
A pesar de este nuevo foco, la situación en España se mantiene dentro de niveles bajos de riesgo. Según el modelo de vigilancia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la presencia del virus en el medio ambiente es actualmente muy limitada. Desde el inicio de la temporada 2024-2025, el pasado 1 de julio, se han contabilizado 25 casos en aves silvestres y uno en aves cautivas, sin que se haya producido ningún brote en aves de corral. Por ello, el país conserva el estatus de libre de IAAP en la cabaña avícola comercial.
El MAPA recuerda, no obstante, que estos episodios evidencian la persistencia del virus en el medio natural y la necesidad de extremar las precauciones. Se insiste en la importancia de mantener medidas de bioseguridad eficaces en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres. También se recomienda reforzar la vigilancia pasiva en todo el territorio y notificar de inmediato cualquier sospecha a los SVO correspondientes.
Se sabe si se realizan test en vacas i otros mamíferos?