El Eurobarómetro de primavera de 2025 refleja un clima de respaldo sin precedentes a las instituciones europeas, con niveles de confianza, apoyo al euro y percepción de ciudadanía en máximos históricos. En este contexto, se consolida también el deseo de una mayor integración en materia de defensa y seguridad.
La confianza ciudadana se consolida
Según los datos publicados, el 52 % de los europeos afirma confiar en la Unión Europea, el registro más elevado desde 2007. Esta confianza se acentúa entre los jóvenes de 15 a 24 años, alcanzando el 59 %. Un porcentaje idéntico de europeos confía en la Comisión Europea, también con una destacada diferencia generacional: 57 % entre los jóvenes.
En comparación, los gobiernos y parlamentos nacionales obtienen niveles de confianza más bajos, con un 36 % y un 37 % respectivamente.
Además, el 75 % de los encuestados se siente ciudadano de la UE, el dato más alto en más de dos décadas. El 62 % de los europeos se muestra optimista sobre el futuro del proyecto comunitario.
Apoyo récord al euro
El respaldo a la moneda común ha alcanzado su punto más alto desde su introducción: el 74 % de los ciudadanos de la UE y el 83 % de los habitantes de la eurozona se declaran a favor del euro.
En cuanto a la economía, el 44 % considera que la situación actual de la economía europea es positiva, frente al 48 % que la percibe negativamente. No obstante, un 43 % cree que la situación se mantendrá estable en los próximos 12 meses.
Seguridad y defensa, ejes de preocupación ciudadana
El 81 % de los ciudadanos europeos respalda la creación de una política común de defensa y seguridad, el nivel más alto desde 2004. El 78 % muestra preocupación por los desafíos en este ámbito durante los próximos cinco años.
Además, el 69 % percibe a la UE como un lugar de estabilidad en un entorno global conflictivo, mientras que el 88 % considera necesario reforzar la cooperación internacional basada en normas. El 80 % cree que la UE debería responder con aranceles si otros países imponen restricciones a sus exportaciones.
En relación con el presupuesto comunitario, los ciudadanos priorizan el gasto en seguridad y defensa (43 %), seguido de empleo, asuntos sociales y salud pública (42 %), y educación, formación, juventud, cultura y medios de comunicación (34 %).
La paz, el valor más representativo
La paz continúa siendo el valor que mejor simboliza la Unión Europea, según el 41 % de los encuestados. Le siguen la democracia (33 %) y el respeto al Estado de Derecho y los derechos fundamentales (28 %).
Amplio respaldo a la respuesta frente a la guerra en Ucrania
El 80 % apoya que la UE acoja a personas que huyen del conflicto en Ucrania, mientras que un 76 % respalda el apoyo financiero y humanitario al país. Las sanciones económicas a Rusia son aprobadas por el 72 %, y el 60 % está de acuerdo con conceder el estatus de candidato a Ucrania. Además, el 59 % avala la financiación europea para el suministro de armamento.
La invasión rusa sigue siendo percibida como el principal problema a nivel europeo (27 %), por encima de la situación internacional (24 %) y la seguridad y defensa (20 %). El 77 % considera que este conflicto representa una amenaza directa para la seguridad de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.