Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de almendra en España crecerá un 5 % y alcanza su récord histórico

           

La producción de almendra en España crecerá un 5 % y alcanza su récord histórico

29/05/2025

La producción de almendra grano en la campaña 2025 se estima en 127.639 t, según ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE. Esta cifra representa un incremento del 5 % respecto al año anterior y un 34 % por encima de la media de los últimos cuatro años, lo que la sitúa como la cosecha más elevada registrada hasta la fecha.

Más superficie en producción

La superficie productiva ha superado las 609.000 ha, lo que supone un aumento de más del 10 % respecto a la campaña pasada. Este incremento se traduce en más de 56.000 ha adicionales en producción, tanto en regadío como en secano, con una especial relevancia en Murcia, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. Esta entrada de nuevas plantaciones ha permitido equilibrar los efectos adversos sufridos en otras zonas.

Aunque las lluvias han mejorado las condiciones hídricas del suelo y mitigado en parte las dificultades del secano, también han generado problemas durante la polinización y el cuajado, reduciendo los rendimientos. Asimismo, se han registrado daños por granizo en distintas zonas productoras, con extensiones importantes afectadas en diversos grados. A esto se suman las pérdidas provocadas por la avispilla del almendro, presente en numerosas áreas.

Crece la producción ecológica

La superficie de almendro en producción ecológica ha experimentado también un importante crecimiento. En 2025 alcanza las 156.000 ha, lo que representa el 26 % del total nacional y un aumento de 18.600 ha respecto a la campaña anterior.

Seguimiento territorial y estimaciones

Según las organizaciones, el trabajo coordinado de las mesas territoriales ha sido clave para elaborar estas previsiones, al recoger de forma directa la evolución de la floración, el cuajado y el desarrollo del fruto en cada zona productiva. Este seguimiento ha permitido incorporar con mayor precisión la entrada en producción de nuevas plantaciones, así como los efectos de fenómenos meteorológicos adversos.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025
  • El Pomelo de España supera por primera vez las 100.000 t de producción 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo