La empresa All Aussie Farmers ha solicitado formalmente la licencia para el cultivo comercial del tomate morado modificado genéticamente (MG) en Australia, un evento desarrollado por Norfolk Healthy Produce (NHP) y distribuido en exclusiva por esta compañía en el país.
Este tomate morado, conocido comercialmente como The Purple Tomato, es el resultado de la investigación liderada por Cathie Martin en el Instituto John Innes del Reino Unido, y ha sido modificado mediante técnicas de bioingeniería para contener niveles elevados de antocianinas. Estos pigmentos naturales, responsables del color morado de este tomate, son conocidos por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud, y son los mismos que se encuentran presentes en frutas como los arándanos o las moras.
La solicitud, registrada ante la Oficina del Regulador de Tecnología Genética de Australia (OGTR) bajo el nombre DIR 218, contempla el cultivo de estos tomates morados en invernaderos, aunque su producción estará sujeta a las restricciones vigentes en algunos estados o territorios por motivos de bioseguridad o estrategias de mercado.
El tomate morado transgénico se destinará tanto al consumo humano como a la elaboración de productos alimentarios, siempre que se obtenga la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes. Además de la OGTR, se requerirá el visto bueno de Food Standards Australia New Zealand (FSANZ) y del Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF).
La OGTR está elaborando actualmente el Plan de Evaluación y Gestión de Riesgos para esta solicitud. Está previsto que este documento se publique para consulta pública en septiembre de 2025, con un periodo mínimo de 30 días para la presentación de observaciones por parte de expertos, agencias gubernamentales y autoridades relevantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.