Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Finaliza la campaña citrícola en Córdoba

           

Finaliza la campaña citrícola en Córdoba

04/06/2025

Ayer se celebró la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio de Córdoba, con la que se da por finalizada la campaña citrícola 2024-2025 en la Vega del Guadalquivir. La campaña ha estado marcada por una producción superior a la del año anterior, aunque inferior a los aforos estimados por la Junta de Andalucía al inicio del ciclo, señalan desde ASAJA Córdoba. Esta provincia es la tercera en producción citrícola en España y la segunda en Andalucía, tras Sevilla.

Pese a una expectativa de mercado más favorable por la reducción de cosecha en países clave como Brasil, la demanda ha sido más baja de lo esperado. Esto ha influido en que los precios se hayan mantenido estables tanto para el mercado en fresco como para industria, sin registrar caídas como las ocurridas el año pasado debido a la entrada masiva de naranja de terceros países, principalmente de Egipto.

El menor volumen producido en países líderes como Brasil, que sigue siendo el principal exportador mundial de zumo, ha contribuido a que los precios para industria repuntaran ligeramente desde enero, aunque sin alcanzar los niveles que anticipaban los mercados de futuros del zumo.

Las cotizaciones finales de la lonja han quedado en 0,44–0,50 €/kg para las variedades Valencia Midknight y Barberina de primera calidad, y entre 0,29 y 0,31 €/kg para naranja de industria del grupo Blanca y Salustiana.

Reivindicación de transparencia en el etiquetado del zumo

Durante la sesión también se abordó la necesidad de mejorar el etiquetado de los zumos para que incluyan el país de origen de la fruta en la parte frontal del envase. Los productores defendieron que debe figurar no solo la procedencia, sino también la composición y, en caso de mezcla, el listado de países en orden según el porcentaje de fruta utilizada.

ASAJA Córdoba considera que ocultar el origen real de la fruta utilizada en el zumo es una práctica engañosa para el consumidor, por lo que urge a que se adopten normas claras y homogéneas en el ámbito europeo. La organización sostiene que este tipo de etiquetado transparente serviría además para favorecer la producción de cítricos dentro de la UE y evitar situaciones de competencia desleal derivadas de importaciones que no cumplen con los estándares exigidos en los países comunitarios.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ahmad azozi dice

    07/06/2025 a las 17:00

    Contrato de Trabajo Agrario 2025 España

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025
  • El Pomelo de España supera por primera vez las 100.000 t de producción 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo