La temporada de festivales gastronómicos arranca con fuerza y aroma a brasa en Barcelona, donde INTEROVIC, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, participará del 13 al 15 de junio en la tercera edición de Meat & Fire, uno de los grandes encuentros europeos dedicados a la carne y el fuego. El evento se celebrará en el Moll de la Fusta, en el Port Vell, dentro del programa Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025.
La representación de INTEROVIC correrá a cargo del equipo de Cañitas Maite, con los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, que ofrecerán su versión del popular Paquito, el bocadillo gourmet de pierna de cordero que ya se ha convertido en emblema del sector. Para esta ocasión, se presentará en una receta con pastrami de cordero, salsa de yogur cítrica, pepinillos, rúcula y queso de oveja.
Junto a esta propuesta se suma el espectáculo culinario del asador extremeño José Carlos Leal, conocido como Leal, que cocinará corderos en cruceta, una técnica tradicional que combina el espectáculo visual con el sabor auténtico. Los asistentes podrán observar el proceso en directo y degustar el plato resultante, acompañado de ensalada.
Todos los corderos servidos durante el evento contarán con sellos de calidad IGP. El viernes, la carne será aportada por Ternasco de Aragón, y el sábado y domingo por Corderex (Cordero de Extremadura), reafirmando el compromiso con los productos de origen controlado.
El festival reunirá a más de 30 chefs de renombre internacional de países como Argentina, Brasil, Italia, México, Portugal o Reino Unido, así como referentes del panorama nacional. Además de las degustaciones, el evento incluirá talleres, ponencias, artesanía, música en directo y experiencias inmersivas pensadas para todo tipo de público.
INTEROVIC refuerza así su labor de divulgación sobre las posibilidades del cordero y cabrito en la cocina contemporánea, destacando su origen rural, su valor gastronómico y su compromiso con la sostenibilidad.
Compromiso con la sostenibilidad
La participación en este evento se enmarca dentro de la campaña europea “Celebra lo cotidiano con cordero”, con la que INTEROVIC pone en valor el impacto positivo del ovino y caprino en el medio ambiente. Con más de 110.000 granjas de ovino y 75.000 de caprino en España, este modelo productivo contribuye a preservar paisajes, mejorar la fertilidad del suelo, mantener la biodiversidad y generar actividad económica en zonas rurales con escasas alternativas agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.