El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) ha anunciado la ampliación del plazo de la investigación antidumping sobre determinados productos porcinos y subproductos de cerdo originarios de la Unión Europea. La prórroga extiende el proceso hasta el 16 de diciembre de 2025, seis meses más del periodo inicialmente previsto, argumentando la complejidad del caso conforme a la legislación nacional.
La investigación fue iniciada el 17 de junio de 2024 a petición de la Asociación de Agricultura Animal de China, que representa a la industria cárnica del país. La investigación se centra en posibles prácticas de dumping en las exportaciones europeas, supuestamente derivadas de subvenciones aplicadas en distintos eslabones de la cadena alimentaria comunitaria.
El MOFCOM tenía previsto concluir la investigación en junio de 2025, pero la normativa permite ampliar este plazo en circunstancias especiales, como ha ocurrido en este caso. Esta decisión coincide con un momento de mayor tensión comercial entre China y la UE, pese a las conversaciones de alto nivel mantenidas recientemente en París entre ambas partes.
Desde el sector porcino europeo se interpreta la extensión del procedimiento como una estrategia política para prolongar la presión sobre las exportaciones sin necesidad de presentar pruebas concluyentes. Señalan que no existen indicios sólidos de dumping y que el argumento se basa en la supuesta distorsión del mercado derivada de las políticas de apoyo europeas. Casos similares se han abierto también en relación con el coñac y productos lácteos europeos.
La investigación continúa generando incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones cárnicas comunitarias a China, un mercado clave para el sector porcino europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.